martes, 10 de febrero de 2009

Collado quiere sacar del mar un barco hundido antes de 1777

Ruben Collado quiere sacar más barcos, además del Lord Clive, de la bahía de Colonia. El buscador de tesoros asegura haber encontrado un barco hundido antes de 1777, lo que significaría que se trata de la embarcación más antigua hundida frente a la ciudad. Afirma que está debajo de una lancha del Belgrano, de las que en 1826 envió el almirante Brown para atacar Colonia.

El más antiguo
"Encontramos el Lord Clive ­la nave que busca desde hace tiempo­ junto a otros barcos, los revisamos con mis buzos, que son profesionales especializados, sacamos un informe y traje una empresa de Buenos Aires dedicada a reflotar petroleros continuamente. Encontraron anclas, cañones y otros barcos", relató Collado.

"Uno estaba frente al muelle de madera de Colonia. Cuán fue nuestra sorpresa cuando, hace un año vino una draga de Hidrografía. Ellos no son culpables, pero Patrimonio Histórico debería haberles dicho que en esa zona había un barco declarado. De ese barco, que también nos pertenece, apareció una culebrina y una bombarda. Un amigo historiador me dijo que esas dos armas son de distintas épocas, una de 1818 y la otra se usaba 100 años antes. Cuando tuve tiempo empecé a investigar y encontré que ahí hay dos barcos, uno de 1820, más o menos", contó. Collado supone que ese puede ser una de las lanchas de la flota del héroe argentino almirante Guillermo Brown, que atacó el puerto de Colonia en 1826. "El otro es un barco anterior a 1777. Puede ser el más antiguo detectado en la bahía de Colonia", dijo. "Conseguí documentación de que ese barco se hundió antes de 1777. En la recorrida que hicimos también descubrimos el fondeadero de la escuadra portuguesa, donde encontramos anclas y restos de cosas de la flota. Queremos sacar todo y hacer museos, pero Patrimonio Histórico nos dice que tenemos que dejar todo bajo el agua.


Fuente: La República